QUIERES VER EL ENCUENTRO SECTORIAL: "DIÁLOGO LIDEA"
Actividad / Proyecto
miércoles 8 de octubre, 2014
CONCLUSIONES DEL "DIÁLOGO LIDEA SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA":
Ver reunión completa en:
https://www.youtube.com/watch?v=AMgNIClhHVM
El objetivo estratégico del Foro LideA es impulsar el empoderamiento y liderazgo social de las personas mayores, a través de:
- Dar visibilidad a la aportación positiva de las personas mayores en la sociedad.
- Sensibilizar e implicar a la sociedad en el respeto y el reconocimiento a las personas mayores como ciudadanos de pleno derecho.
- Estudiar e impulsar mejoras, para una participación ciudadana abierta, comprometida y eficiente.
- Actuar frente a la discriminación por razón de edad, dando cumplimiento a la normativa internacional, europea y nacional.
Las organizaciones representantes de las personas mayores tienen el derecho y la responsabilidad de participar activamente en los foros donde se toman las decisiones políticas sobre los sistemas de salud, protección social y pensiones. En este sentido, se ha resaltado que es imprescindible potenciar la participación activa de los 4 grupos de agentes sociales de la Sociedad Civil (organizaciones sindicales, empresariales, ciudadanas y científico-profesionales), reforzando y ampliando el diálogo social (actualmente centrado en economía y empleo), incorporando al mismo, los 4 pilares del Estado de Bienestar (Sanidad, Servicios Sociales, Educación y Pensiones).
Igualmente, el Foro LideA ha presentado esta mañana los resultados de una encuesta sobre participación en la sociedad, realizada por la Fundación Empresa y Sociedad, en la que han participado 1.251 personas. Los datos de la encuesta con respecto a la participación de las personas en la sociedad, indican los siguientes aspectos:
• La mayoría de los encuestados participan en actividades de su entorno, a través de grupos formales o informales, relacionados sobre todo con la solidaridad. Actividades sobre todo relacionadas con la solidaridad, culturales, educativas, de tiempo libre y foros de debate, por este orden.
• Casi el 50% participan en compañía de amigos y familia.
• Si tuvieran más tiempo, un 80% lo dedicarían sobre todo a actividades solidarias y de voluntariado.
• El 84% de los no pensionistas, creen que les dedicarán más tiempo cuando se jubilen. El 85% de las personas jubiladas, dicen que son más activos desde que acabó su vida laboral.
• El 78% de los participantes coincide en que las ideas y opiniones de los ciudadanos “nunca” o “muy pocas veces” son tenidas en cuenta para definir las políticas sociales.
Ver estudio completo en:
http://www.empresaysociedad.org/noticias/News/show/una-sorprendente-par-1549
- Imprimir
- Enviar